• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Covid-19 en animales

Desde el comienzo de la pandemia, se han reportado casos de animales infectados con el virus. El Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Michigan, en los EE.UU., periódicamente informa sobre lo que se sabe al respecto.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Covid-19 en animales
322
COMPARTIDOS
1.6k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los veterinarios no utilizan Covid-19 para referirse a la infección animal, sino directamente el nombre que se le ha dado al virus, el cual es SARS-CoV-2, el que proviene del inglés Severe Acute Respiratory Syndrome (síndrome respiratorio agudo severo) coronavirus 2.
El mismo se ha detectado en diversas especies, incluyendo animales domésticos tales como perros, gatos y hurones; aquellos que residen en zoológicos o en santuarios, por ejemplo, grandes simios, felinos y otros, y también se ha documentado en criaderos de animales como visones.
Los síntomas más usuales que presentan son tos, estornudos, problemas para respirar, secreción de los ojos o de la nariz y aletargamiento.
Los registros disponibles demuestran que la susceptibilidad al contagio de los animales es realmente pequeña. Por ejemplo, el número de casos registrados en los Estados Unidos apenas araña los 300, mientras que los humanos con tal condición superan los 45 millones de infectados a octubre de 2021. Quizás la cantidad de los primeros pueda ser bastante mayor, ya que no es frecuente el testeo a los mismos, pero de todas maneras continúa siendo baja.
Los contagios se deben al contacto con las personas, en todos los ámbitos. La contraria no es frecuente, aunque posible, por lo que se aconseja que si una mascota contrae el virus, se lo trate como a una persona, es decir, utilizando los mismos protocolos. Si es el humano el enfermo, la recomendación es que alguien sano se ocupe del animal y, en caso de no poder recurrir a ello, que se evite el contagio usando tapaboca y lavándose las manos con frecuencia. Por supuesto que estar vacunado brinda una protección mucho mayor, junto con los cuidados que deben tomarse.
Algo que conspira contra saber la cifra real de infectados es que muchos de los animales contagiados son asintomáticos, otros desarrollan una enfermedad moderada y son raros los casos graves. Si bien no se sabe con certeza, no se cree que el coronavirus haya causado muertes, situación que no se ha investigado hasta el presente. Tampoco se conocen las consecuencias a largo plazo que podrían existir.
La variante delta, que está teniendo un protagonismo indeseado en varias partes del mundo, parece incrementar levemente el riesgo para animales.

Anterior

Investigadores que abandonan a sus investigados

Siguiente

Implante cerebral recupera parte de la vista en una mujer

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Implante cerebral recupera parte de la vista en una mujer

Implante cerebral recupera parte de la vista en una mujer

Relacionadas

El síndrome de Rett en persona(s)

El síndrome de Rett en persona(s)

Fibrosis Quística, la patología del beso salado

Fibrosis Quística, la patología del beso salado

Nueva droga, posible tratamiento para el síndrome metabólico

Nueva droga, posible tratamiento para el síndrome metabólico

Corto premiado que explica la inclusión

Corto premiado que explica la inclusión

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne