Capacitación profesional

Calendario de Cursos & Seminarios

Próximos inicios

Seminarios virtuales del Espacio de Formación en Discapacidad “Betania Turdera”

ESI y Discapacidad I
Fechas y horario: Sábados 6, 13 y 20 de Mayo de 10 a 12hs.
Modalidad: Tres encuentros sincrónicos (quedan grabados) y actividades asincrónicas en aula virtual.
Coordinadora general: Lic. Mariana Soler
La actividad es arancelada y se otorgan certificados de la UBA

Gestión y Discapacidad I
Fechas y horario: Jueves 4, 11 y 18 de Mayo de 18.30 a 20 hs.
Modalidad: Tres encuentros sincrónicos (quedan grabados) y actividades asincrónicas en aula virtual.
Coordinadora general: Lic. Laura Podmoguilnye.
La actividad es arancelada y se otorgan certificados.

Familia y Discapacidad I
Fechas y horario: Sábados 3, 10 y 17 de Junio de 10 a 12 hs.
Modalidad: Tres encuentros sincrónicos (quedan grabados) y actividades asincrónicas en aula virtual.
Coordinadora general: Lic. Mariana Soler
La actividad es arancelada y se otorgan certificados de la UBA

Informes e inscripción: www.betaniaturdera.org.ar/efd
Email de contacto: efdbetania@gmail.com
Tel.: (011) 4231 – 5693 (Lunes, Miércoles y Viernes, de 8 a 16hs.)

Curso de formación “Discapacidad: Intervenciones profesionales en el campo clínico e institucional”

Organiza: Asociación Civil Otra Trama
Carga horaria: 36 hs. cátedra.
Destinatarios: profesionales y estudiantes de Salud, Educación, Arte y Acompañantes Terapéuticos.
Cuerpo docente: Lic. en Psicopedagogía, Andrea Salazar y Lorena Adriel; Lic. en Psicología María Soledad Alva; Lic. en Trabajo Social, Matilde Zeballos; Lic. en Terapia Ocupacional, Julia Gonzalvez
Modalidad: Virtual. 9 encuentros entre los meses de Agosto y Noviembre.

Temas por encuentro:
– 5 de Agosto: Modelos y paradigmas en discapacidad.
– 19 de Agosto: Psicoanálisis y discapacidad.
– 2 de Septiembre: Psicopedagogía y discapacidad.
– 16 de Septiembre: Tránsito a la vida adulta en personas con discapacidad intelectual.
– 7 de Octubre: Sexualidad y discapacidad.
– 21 de Octubre: Discapacidades adquiridas, efectos en la subjetividad.
– 4 de Noviembre: El sujeto con discapacidad en el campo institucional. Psicopedagogía y Trabajo Social.
– 18 y 25 de Noviembre: Presentación de trabajos.

Opciones de cursada: curso completo o por encuentros.
Informes e inscripción: asociacionotratrama@gmail.com
Fecha límite de inscripción: 20 de Julio.
Actividad arancelada. Se entregan certificados.

Diplomatura en TEA

Inscripción: Desde el 2 de Enero, hasta el 30 de Noviembre 2023
Organización: Fundación Brincar – UCASAL (Universidad Católica de Salta)
Modalidad: La modalidad de la cursada es asincrónica, por lo que cada persona podrá realizarla a su propio ritmo.

TEA es la denominación oficial para todos los Trastornos del Espectro Autista. Esta diplomatura está desarrollada con el objetivo de profundizar sobre diferentes aspectos de esta condición. Consta de 6 módulos, en los cuales cada especialista nos enseñará los principales conceptos de su área y nos brindará herramientas para el trabajo con los niños, jóvenes, adultos y sus familias. No es pre-requisito, pero sí se recomienda tener conocimientos previos sobre TEA.

Dirigido a:
– Profesionales de la salud interesados en profundizar sobre TEA con referentes del autismo
– Familiares y cuidadores
– Docentes y personas a cargo de grupos
– Todo el que quiera abordar el tema con seriedad, profesionalismo y profundidad

Programa de la Diplomatura TEA: www.brincar.org.ar/diplomaturatea/
Informes e inscripción: info@brincar.org.ar
Tel: (+54) 11 4551 0543

Audiología y lenguaje Audiología y lenguaje Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
Centro de día Alas Abiertas Banner publicitario Centro de día Alas Abiertas Banner publicitario Centro de día Alas Abiertas Banner publicitario
PUBLICIDAD
San Martín de Porres San Martín de Porres San Martín de Porres
PUBLICIDAD

Seguinos en nuestras Redes Sociales