• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
martes, octubre 3, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    La ola del autismo y la cara oculta de la luna

    La ola del autismo y la cara oculta de la luna

    La infertilidad como situación de discapacidad

    La infertilidad como situación de discapacidad

    Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

    Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

    Accesibilidad Educativa en la Escuela Secundaria. Diversificación Curricular

    Accesibilidad Educativa en la Escuela Secundaria. Diversificación Curricular

    Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

    Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

    La importancia del tratamiento intensivo para niños pequeños con autismo

    La importancia del tratamiento intensivo para niños pequeños con autismo

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    La ola del autismo y la cara oculta de la luna

    La ola del autismo y la cara oculta de la luna

    La infertilidad como situación de discapacidad

    La infertilidad como situación de discapacidad

    Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

    Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

    Accesibilidad Educativa en la Escuela Secundaria. Diversificación Curricular

    Accesibilidad Educativa en la Escuela Secundaria. Diversificación Curricular

    Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

    Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

    La importancia del tratamiento intensivo para niños pequeños con autismo

    La importancia del tratamiento intensivo para niños pequeños con autismo

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Posible reversión de consecuencias en el Síndrome de Usher

Este síndrome entra dentro de lo que se consideran las enfermedades raras, ya que su ocurrencia se ubica entre 4 a 17 personas por cada 100.000 nacidos vivos, aunque es la causa de aproximadamente el 50% de los casos de sordoceguera.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Posible reversión de consecuencias en el Síndrome de Usher
597
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de una afección hereditaria que hace que los bebés nazcan con sordera o una reducción importante de su capacidad auditiva, al tiempo que comienza a desarrollarse una retinitis pigmentaria que conduce a una progresiva pérdida de la visión, lo que suele terminar en una ceguera en la edad adulta. Menos frecuentemente se debe a una mutación de novo, es decir, sin antecedentes parentales.

Lo que ocurre es que el gen defectuoso impide que las células pilosas del oído interior sean capaces de producir una proteína involucrada en la transmisión de sonidos, la que recibe el nombre de protocadehína 15 y está codificada por el gen PCDH15.

Lo que hicieron científicos pertenecientes a la Escuela Médica de Harvard y de la Universidad Estatal de Ohio fue crear un minigen, es decir, una versión más corta del mismo, para reemplazar al defectuoso, con lo cual las pruebas demostraron que los ratones modificados tratados con ese procedimiento génico lograron oír, ya que las células ciliadas del oído de los animales pudieron convertir las vibraciones en señales eléctricas, como ocurre normalmente.

El proceso fue largo, ya que probaron con ocho creaciones, de las que solamente tres parecieron ser apropiadas, aunque finalmente únicamente una de las variantes demostró ser totalmente funcional y aplicable.

Como la proteína de mención se halla, aunque levemente modificada, en los problemas de la vista propios del síndrome, los investigadores creen que también dará resultado respecto de este órgano, lo que se hará no en roedores sino con las retinas de peces cebra, ya que son más susceptibles a la falta de la proteína y las carencias hacen efecto con mayor rapidez.

Los próximos pasos incluyen, además de la verificación (o no) de las suposiciones acerca de la visión, testeos con otros animales y, una vez confirmada la eficacia del procedimiento, intentar reproducirlo respecto de los seres humanos, para recién entonces lanzarlo como una terapia posible.

Tags: Síndrome de Usher
Anterior

Chat GPT-4: ¿una ayuda para diagnósticos y tratamientos?

Siguiente

Asombroso perro guía robot

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

¿Qué es el Takkyu Volley?
Noticias

¿Qué es el Takkyu Volley?

Por El Cisne
Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad
Noticias

Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

Por El Cisne
Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo
Noticias

Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

Por El Cisne
Aborto y menos nacimientos con síndrome de Down
Noticias

Aborto y menos nacimientos con síndrome de Down

Por El Cisne
Posible reversión de consecuencias en el Síndrome de Usher
Noticias

Asombroso perro guía robot

Por El Cisne
Siguiente
Posible reversión de consecuencias en el Síndrome de Usher

Asombroso perro guía robot

Relacionadas

La discapacidad infectada, conferencia online

La discapacidad infectada, conferencia online

Hablemos de educación, inclusión y discapacidad

Hablemos de educación, inclusión y discapacidad

Aplicación dirigida a los estudiantes con discapacidad

Aplicación dirigida a los estudiantes con discapacidad

¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

Puentes de Luz Puentes de Luz Puentes de Luz
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne