• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
sábado, enero 28, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Iniciación a la lecto-escritura

    Iniciación a la lecto-escritura

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Iniciación a la lecto-escritura

    Iniciación a la lecto-escritura

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Trámites & Servicios

Acceder al Programa Federal Incluir Salud

Brinda cobertura médico-asistencial a todas aquellas personas titulares de pensiones nacionales no contributivas.

El Cisne Por El Cisne
en Trámites & Servicios
Acceder al Programa Federal Incluir Salud
4.5k
COMPARTIDOS
18.1k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Incluir Salud es un programa de la Agencia Nacional de Discapacidad de asistencia financiera a las provincias que se adhieran, las cuales administran los fondos mediante las Unidades de Gestión Provincial (UGP), para brindar servicios de salud a las personas afiliadas a través de la red pública de prestadores y garantizar que todas las personas titulares de la Pensión no Contributiva (PNC) puedan acceder a una atención de calidad independientemente de donde vivan. Actualmente se encuentran adheridas al programa la totalidad de las provincias del territorio nacional.

El Programa Federal Incluir Salud NO es una Obra Social

¿A quién está dirigido?

Puede afiliarse al programa toda persona humana, titular de una Pensión no Contributiva (PNC) que no posea cobertura médica como beneficiario del Sistema Nacional de Seguro de Salud o de la Obra Social Provincial.

Financia la cobertura médico-asistencial a:

  • Titulares de pensiones asistenciales: madres con siete hijos o más (Ley 23476), personas con discapacidad, con invalidez (Ley 18910), mayores de 70 años en situación de pobreza (Ley 13478).
  • Beneficiarios de pensiones por leyes especiales: ex-combatientes de Malvinas, familiares de desaparecidos, precursores de la Antártida Argentina, ganadores de Premios Nobel u Olímpicos, prelados, etc.
  • Beneficiarios de pensiones graciables: personas designadas por legisladores del Congreso Nacional.

La afiliación no es automática al momento de darse la Pensión No Contributiva, sino que requiere un trámite voluntario de afiliación por parte del titular o representante legal.

¿Puedo afiliar a un familiar a cargo?

Cumpliendo con la Resolución 1862/11 del Ministerio de Salud de la Nación los beneficiarios podrán solicitar la incorporación al programa de cualquier familiar a cargo, siempre y cuando reúnan los siguientes requisitos:

  • Se acredite a través del certificado médico respectivo donde conste que requiere atención especial de salud.
  • No cumpla los requisitos para ser titular de una Pensión No Contributiva.

Como primer requisito de admisión es acreditar que el familiar requiere atención especial de salud. Dicha exigencia se entiende cumplida cuando el familiar del solicitante se encuentre afectado por alguna patología crónica de base o requiera alguna prestación a la que el Programa brinde cobertura.

¿Qué necesito?

Si sos titular:
  • DNI del titular del beneficio (frente y dorso).
  • DNI del apoderado (siempre que figure en el recibo de cobro de la PNC).
  • Último recibo de cobro de la PNC del titular solicitante donde conste el número de beneficio.
  • Formulario de ABM de afiliaciones (Anexo I).
Para un familiar a cargo:
  • DNI del titular del beneficio (frente y dorso).
  • DNI del apoderado (siempre que figure en el recibo de cobro de la PNC).
  • DNI del familiar que se pretende afiliar (anverso y reverso).
  • Documentación que acredite el vínculo familiar (ejemplo: Partida de nacimiento; Partida de matrimonio; Partida de unión civil / convivencial).
  • Último recibo de cobro de la PNC del titular solicitante donde conste el número de beneficio.
  • Resumen de historia clínica, con certificación de médico tratante (firma, sello y matrícula), donde conste la patología crónica de base en cuestión.
  • Formulario de ABM de afiliaciones (Anexo I).
  • Formulario de afiliación de familiar a cargo (Anexo II) para hijos menores de edad, cónyuges o convivientes.
  • Formulario de evaluación de incapacidad para hijos con discapacidad (cuando corresponda). (Anexo III)
El familiar del solicitante NO debe reunir los requisitos que la Comisión Nacional de Pensiones (dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad) exige para el otorgamiento de Pensiones No Contributivas (PNC), pues en tal caso, se deberá solicitar directamente el beneficio previsional (y no la afiliación como familiar a cargo).

¿Cómo hago?

  1. Si vivís en la Ciudad de Buenos Aires: Presentá la documentación en Amancio Alcorta N° 1402 – C.A.B.A. solo por la mañana.
  2. Si vivís en la Provincia de Buenos Aires: consultá en las Regiones Sanitarias.
  3. Si vivís en otra provincia podes consultar donde afiliarte enviando un mail a: dirección.afiliaciones@andis.gob.ar
    Si la provincia que figura en tu D.N.I. no coincide donde actualmente vivís te vamos a solicitar nos presentes un certificado de domicilio actualizado.
Consultas
Prestaciones médicas
Reclamos por medicamentos e insumos Pacbi: podés enviar un mail a:
prestacionesmedicasis@gmail.com
pmincluirsalud@gmail.com

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Tags: Transporte
Anterior

Solicitar la tarifa social en los servicios públicos

Siguiente

Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Pase libre en peajes para personas con discapacidad
Trámites & Servicios

Pase libre en peajes para personas con discapacidad

Por El Cisne
Solicitar la transcripción de materiales didácticos a Braille
Trámites & Servicios

Solicitar la transcripción de materiales didácticos a Braille

Por El Cisne
Compra de vehículos para personas con discapacidad
Trámites & Servicios

Compra de vehículos para personas con discapacidad

Por El Cisne
Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad
Trámites & Servicios

Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad

Por El Cisne
Solicitar la tarifa social en los servicios públicos
Trámites & Servicios

Solicitar la tarifa social en los servicios públicos

Por El Cisne
Siguiente
Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad

Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad

Relacionadas

Una campeona de ajedrez

Una campeona de ajedrez

Las células madre pueden ser un problema

Las células madre pueden ser un problema

Pensando la discapacidad desde Latinoamérica

Pensando la discapacidad desde Latinoamérica

Pensando la discapacidad desde Latinoamérica

Pensando la discapacidad desde Latinoamérica

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2022 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2022 El Cisne