• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Un atlas de los trastornos mentales

Como en cualquier otro problema, poder establecer un diagnóstico temprano respecto de los trastornos mentales es muy importante. Conocer los factores de riesgo que conducen a ellos puede simplificar enormemente la tarea. Es por eso que un grupo de científicos de España conocido como CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental), que reúne a más de 300 integrantes, pertenecientes a 26 grupos de investigación clínica repartidos en 8 Comunidades Autónomas del país ha realizado una investigación publicada en World Psychiatry (https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/wps.20894), en la cual se revisaron 390 metaanálisis y se realizaron 1.180 asociaciones entre factores de riesgo y problemas mentales. También participaron investigadores de Suecia, Reino Unido, Italia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Australia, Corea del Sur y Noruega.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Un atlas de los trastornos mentales
610
COMPARTIDOS
3.4k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se sabe que los trastornos de esta índole tienen una carga genética de peso, pero lo que no se ha estudiado a fondo son los factores de riesgo ambientales que son capaces de dispararlos.
Celso Arango, primera firma del artículo, expresó que es necesario “contar con un punto de referencia para avanzar en la caracterización clínica y en la investigación, para expandir la intervención temprana y las estrategias preventivas para los trastornos mentales”.
En apretada síntesis, se extrae del texto que los factores de riesgo principales son: para demencia, diabetes mellitus de tipo 2, depresión y baja frecuencia de contactos sociales. La depresión, a su vez, se relaciona con las muertes de personas cercanas, las disfunciones sexuales, tensión laboral, factores metabólicos y haber sufrido abusos sexuales y/o psíquicos en la infancia. El consumo de drogas psicoactivas y adversidades de peso en la infancia aumentan el riesgo de psicosis. Respecto de los TEA, reputan como máximo inductor el sobrepeso materno antes o durante el embarazo, mientras que para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad se señalan tabaquismo y obesidad maternas.
También hacen una clasificación de las evidencias halladas en cuatro tipos, siendo los mismos: I convincente, II muy sugestiva, III sugestiva y IV débil.
El propio investigador citado explica que asociación no implica causalidad y aboga por que se continúen estudiando los factores de riesgo, ya que los trastornos mentales encierran condiciones complejas y que los resultados que se presentan deben tomarse como una pauta para iniciar nuevos trabajos que, sin descuidar los factores genéticos, pongan en la mira los factores ambientales concurrentes.

Anterior

Cómo se perciben temperatura y tacto

Siguiente

Estrategias para afrontar conductas inapropiadas en niños con discapacidad

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Estrategias para afrontar conductas inapropiadas en niños con discapacidad

Estrategias para afrontar conductas inapropiadas en niños con discapacidad

Relacionadas

Leyes por tipos de discapacidad

Leyes por tipos de discapacidad

¿Por qué no hay atención presencial en Centros Categorizados de Rehabilitación?

¿Por qué no hay atención presencial en Centros Categorizados de Rehabilitación?

Jean Maggi podría ser el primer astronauta con discapacidad en hacer un viaje espacial

Jean Maggi podría ser el primer astronauta con discapacidad en hacer un viaje espacial

Una toxina que influye en la muerte neuronal

Una toxina que influye en la muerte neuronal

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne