• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
sábado, enero 28, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Iniciación a la lecto-escritura

    Iniciación a la lecto-escritura

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Iniciación a la lecto-escritura

    Iniciación a la lecto-escritura

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Trámites & Servicios

Compra de vehículos para personas con discapacidad

La Franquicia automotor es un trámite que habilita la adquisición de un vehículo nacional sin pagar el IVA o, en el caso de uno importado, sin abonar derecho de importación, tasas de estadística por servicio portuario, impuestos internos y valor agregado.

El Cisne Por El Cisne
en Trámites & Servicios
Compra de vehículos para personas con discapacidad
4.5k
COMPARTIDOS
18.1k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En caso de que vos, un allegado o un familiar tengan alguna discapacidad que les impida usar el transporte público de pasajeros y posean capacidad económica, pueden solicitar este beneficio para comprar y mantener un 0 km estándar.

Esta franquicia no se aplica para vehículos usados y se concede únicamente para uso personal del beneficiario, a fin de que ejerza su profesión, realice estudios y otras actividades que favorezcan su integración laboral, educacional, social, de salud y recreativa.

También pueden solicitar esta exención las instituciones sin fines de lucro u organismos estatales que transporten personas con discapacidad, permitiéndoles la adquisición de un 0km (tampoco se permiten aquí usados), con capacidad superior a ocho (8) personas sentadas o transportadas en silla de ruedas.

¿Qué necesito?

1.- Original o copia certificada de la factura proforma (firmada y sellada por la concesionaria) de un automotor standard y el de menor precio dentro de su modelo (acompañá el folleto comercial). Debe incluir:

  • Para autos importados: marca, modelo y versión completa (incluyendo tipo de transmisión y cantidad de puertas; valor FOB (valor en puerto de origen); gastos (flete y seguro); valor final; N°de VIN (9 primeros dígitos); procedencia. Si esta documentación proviene del extranjero debe estar legalizada ante el Agente Consular del país de origen, con firma certificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país.
  • Para autos nacionales: marca, modelo y versión completa del vehículo solicitado (incluyendo tipo de transmisión y cantidad de puertas); valor de plaza; I.V.A. descontado (21%); valor final a abonar.

2.- Certificado de capacidad económica que otorga la AFIP.

3.- Solicitud de franquicia.

4.- Certificado médico original con una antigüedad no mayor a seis (6) meses. El  denominado Certificado de Discapacidad no es requisito para obtener la franquicia ya que la evaluación médica del interesado la realizará una Junta Médica especialmente constituida para este trámite.

5.- Copia certificada del DNI del solicitante con domicilio real actualizado.

6.- Si la persona con alguna discapacidad maneja el vehículo, deberá presentar copia certificada del registro de conducir.

  • Si no conduce: copia certificada del carnet vigente de un familiar conviviente (con documentación que acredite el vínculo y copia certificada de su DNI).
  • Si es un menor de edad: copia certificada del registro de conductor de ambos padres, en caso que ellos vayan conducir.
  • Todas las presentaciones realizadas en fotocopia deberán estar certificadas por autoridad competente (escribano, juez de paz, autoridad policial).
Importante: En caso de tener un vehículo adquirido por la franquicia, con carácter previo al requerimiento de un nuevo automotor, deberá solicitarse la libre disponibilidad del primero. Vale aclarar que la libre disponibilidad por tiempo transcurrido no es automática, y en todos los casos debe ser requerida ante este Organismo.

¿Cómo hago?

  1. Solicita el Certificado de capacidad económica de AFIP. Podés consultar desde aquí cómo hacerlo en el trámite Obtener el Certificado de Capacidad Económica.2. Una vez cumplido el paso anterior, bajá o imprimí desde este enlace el Formulario de Solicitud de Franquicia para Particulares.
  2. Completá todo el formulario con la misma tinta, sin tachaduras ni enmiendas. Tiene carácter de Declaración Jurada, de manera que debés atenerte estrictamente a la realidad.
  3. Presentá la documentación, en forma personal o por correo, ante el Servicio Nacional de Rehabilitación: Ramsay 2250 (C1428BAJ), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30.
  4. Concurrí a la evaluación médica. Si vivís en el interior del país serás citado en el hospital más cercano a tu domicilio.
  5. Si el dictamen de la Junta Médica es favorable a la solicitud, el Servicio Nacional de Rehabilitación emitirá una Disposición autorizando a comprar el automóvil. Esta norma tendrá una vigencia de trescientos sesenta (360) días corridos desde la fecha de su notificación y no se podrá prorrogar una vez vencida.

(*) Clic aquí para ver Requisitos para iniciar el trámite.

Instructivo para la presentación del trámite de Franquicia

¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

La duración es de aproximadamente cien (100) días hábiles.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite es gratuito.
El Servicio Nacional de Rehabilitación no trabaja con concesionarios ni gestores, contratarlos es una elección tuya.

¿Cuantas veces debo concurrir para llevar a cabo el trámite?

  • Deberás asistir obligatoriamente una vez para la evaluación médica.
  • La presentación de la documentación y el retiro de la franquicia o su denegatoria pueden ser realizadas por correo postal o por otra persona debidamente autorizada.
    Podés autorizar a un tercero (con firma certificada por Policía, Juez de Paz o Escribano Público).

Observaciones

  1. El Servicio Nacional de Rehabilitación es el encargado de comprobar la correcta utilización del vehículo, para lo cual realizará operativos de control en los domicilios del solicitante del beneficio. Si comprueba cualquier otro uso del rodado, será obligatoria la devolución de los impuestos oportunamente franquiciados.
  2. Se deberá solicitar al Servicio Nacional de Rehabilitación el Certificado de Libre Disponibilidad dentro de los treinta (30) días corridos de producido cualquiera de estos hechos:
  • siniestro del automotor,
  • cambios en la habilitación de conducir del/los autorizados,
  • transferencia del vehículo a otra persona con discapacidad,
  • fallecimiento del beneficiario,
  • treinta (30) meses desde la inscripción final del automotor nacional o cuatro (4) años desde la inscripción final del importado.

3.- Para mayor información podés comunicarte al 0800-555-3472, de lunes a viernes de 7.30 a 19.30.

¿Dónde realizo el trámite?

En la Oficina de Automotores del SNR.
Los días y horarios de atención al público son de Lunes a Viernes de 8.30hs a 13.30hs.
Los días de atención a gestores son los Miércoles de 8.30hs a 13.30hs.

Ramsay 2250 ó Dragones 2201 (C1428BAJ)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
0800 555 3472 (días hábiles de 8 a 18hs)
(011) 4789 5200
info@snr.gob.ar

Importante: Si no podés acercarte en forma presencial con la documentación, un tercero podrá hacerlo con firma certificada por Policía, Juez de Paz o Escribano Público o remitir toda la documentación por correo postal, cualquiera sea tu lugar de residencia.

No trabajamos con concesionarios ni gestores.

En la Agencia Nacional de Discapacidad no contamos con el listado de vehículos homologados por la Secretaría de Industria ni con la información de las marcas que venden vehículos bajo el régimen de la Ley N° 19.279 y modificatorias.

Anterior

Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad

Siguiente

Solicitar la transcripción de materiales didácticos a Braille

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Pase libre en peajes para personas con discapacidad
Trámites & Servicios

Pase libre en peajes para personas con discapacidad

Por El Cisne
Solicitar la transcripción de materiales didácticos a Braille
Trámites & Servicios

Solicitar la transcripción de materiales didácticos a Braille

Por El Cisne
Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad
Trámites & Servicios

Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad

Por El Cisne
Acceder al Programa Federal Incluir Salud
Trámites & Servicios

Acceder al Programa Federal Incluir Salud

Por El Cisne
Solicitar la tarifa social en los servicios públicos
Trámites & Servicios

Solicitar la tarifa social en los servicios públicos

Por El Cisne
Siguiente
Solicitar la transcripción de materiales didácticos a Braille

Solicitar la transcripción de materiales didácticos a Braille

Relacionadas

Los trastornos del espectro autista en las mujeres

Los trastornos del espectro autista en las mujeres

Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

Interface cerebro-máquina permite escribir a paciente paralizado

Interface cerebro-máquina permite escribir a paciente paralizado

Responsabilidad social en la institución para personas con discapacidad

Responsabilidad social en la institución para personas con discapacidad

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2022 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2022 El Cisne