• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Nueva droga, posible tratamiento para el síndrome metabólico

Se denomina síndrome metabólico a un conjunto de riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas, ataque cerebral y otros muchos problemas.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Nueva droga, posible tratamiento para el síndrome metabólico
603
COMPARTIDOS
3.4k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No alcanza con tener solamente uno para que ese peligro esté latente, sino que se requieren al menos tres de los siguientes: poseer demasiada acumulación de grasas alrededor de la cintura, un nivel alto de triglicéridos (grasa de la sangre), niveles pequeños de colesterol “bueno” (ayuda a eliminar el “malo”), presión arterial alta y/o excesos de azúcar en sangre en ayunas. También contribuyen el sobrepeso, una vida con poca actividad física, resistencia a la insulina, la mayor edad y antecedentes familiares.
Para tener una idea de su presencia, se estima que el 34,2% de los adultos estadounidenses portan el síndrome, lo que no implica, necesariamente, que desencadene alguna patología, aunque sí incrementa el riesgo de padecer alguna, muchas de las cuales no son de buen pronóstico.
Hasta ahora, la forma de combatir el síndrome era mediante una dieta sana, incrementando la actividad física y recurriendo a medicamentos que bajen la presión y otros que hagan lo propio con el azúcar en sangre.
Investigadores del hospital universitario Cleveland Medical Center se encuentran desarrollando una droga para tratarlo, ya que han identificado una hormona en 2016 que controla el apetito y el peso corporal, la cual recibe el nombre de Asprosin, que estimula las ganas de comer e incrementa los niveles de glucosa, actuando sobre el hipotálamo y el hígado.
Al mismo tiempo, han hallado una proteína que actúa como receptor de Asprosin. Los receptores, por decirlo simplemente, son los que permiten la acción de aquello que reciben. Al inhibir totalmente o disminuir su capacidad se puede controlar el efecto de dicha hormona, reduciendo el peligro de que el síndrome se haga presente, con el riesgo que implica para la salud.
La droga sintetizada se nomina como trampa para el receptor. Probada hasta la fecha en animales de laboratorio, sus resultados han sido altamente positivos, ya que los ratones tratados decrecieron notablemente su apetito desmedido, han bajado a un peso normal y se han visto reducidos los niveles de glucosa.
Resta que los próximos pasos que se den en la investigación confirmen dichos resultados en el tratamiento de seres humanos, para lo cual falta un cierto tiempo de más testeos. De todas maneras, una vida más activa y sana es una buena prevención.

Anterior

Pyme al servicio de las personas con discapacidad

Siguiente

Trastornos del lenguaje en TEA

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Trastornos del lenguaje en TEA

Trastornos del lenguaje en TEA

Relacionadas

¿Qué es un PPI?

¿Qué es un PPI?

Nueva droga, posible tratamiento para el síndrome metabólico

Nueva droga, posible tratamiento para el síndrome metabólico

Desafíos institucionales, ¿es posible crear desde la incertidumbre?

Desafíos institucionales, ¿es posible crear desde la incertidumbre?

Síndrome de Down y vacunas

Síndrome de Down y vacunas

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne