• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
sábado, enero 28, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Iniciación a la lecto-escritura

    Iniciación a la lecto-escritura

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Iniciación a la lecto-escritura

    Iniciación a la lecto-escritura

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Innovación que mejora la calidad de vida

Mapfre es una empresa multinacional española dedicada al rubro seguros con oficinas en 40 países cuya existencia se remonta a 1933.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Innovación que mejora la calidad de vida
588
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dicha compañía tiene una fundación homónima, la que desde hace unos años realiza una competencia sobre soluciones innovadoras, algunas de las cuales benefician a las personas con discapacidad. Se trata de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social, que este año premiará, en su quinta edición, a proyectos presentados en 2021. La competencia se divide en tres regiones: Brasil, resto de Latinoamérica y Europa, y, a su vez, en tres categorías, a saber: prevención y movilidad, economía senior y mejora de la salud y tecnología digital (e-health).
A continuación se reseñarán, de entre los nueve finalistas, aquellos que aporten a mejorar la vida de las personas con discapacidad.
Cão Guia Robô (Perro Guía Robot), como puede apreciarse, es un proyecto originado en Brasil. Se trata de un robot que ayuda a la movilidad de las personas con alguna discapacidad visual. Dotado con tecnología de punta, este can autómata mapea los distintos entornos por los que se mueve el usuario, facilitando los movimientos. Es uno de los proyectos del Instituto Innovar Incluir, una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo es crear tecnología inclusiva que permita la mayor autonomía posible para las personas con visibilidad reducida. Puede conocerse más en http://instituto inovarincluir.org.br/
Mais Vivida (Más Vivir) también es un desarrollo brasileño, cuyo fin es conectar a jóvenes enseñantes con personas mayores a través de celulares, tablets, pcs y otros aparatos para que estas últimas sean capaces de utilizar las tecnologías más modernas y puedan estar en contacto con sus seres queridos, así como agendar y organizar las consultas terapéuticas y realizar exámenes online, utilizar los medios informáticos para hacer compras sin moverse de su domicilio, disfrutar de juegos, moverse por las redes sociales, efectuar operaciones bancarias y beneficiarse de los distintos servicios que internet ofrece. Para más datos, visitar https://maisvivida.com.br/.
Del mismo país que las anteriores es Epistemic, resultado de una startup que quiere aportar herramientas para mejorar la vida de las personas portadoras de epilepsia y la de sus familiares. Para ello ha desarrollado una app que cuenta con tres elementos. El primero, un dispositivo portátil virtual que tiene la capacidad de advertir al paciente y a su entorno que se producirá un ataque con media hora de anticipación. El segundo se trata de una especie de diario en el cual el usuario va registrando de sus crisis en forma sencilla e intuitiva. El tercero es una plataforma web que permite al médico tratante acceder a la información de su tratado y así correlacionar los posibles eventos desencadenantes de los ataques, como verificar la evolución del tratamiento para la persona. Se halla un detalle completo de cada una de estas instancias en http://www.epistemic.com.br/#/.
Smert proviene de Chile. Se trata de un sistema de gestión de emergencias que provee información vital, estratégica e inmediata a los equipos de emergencia ante distintos tipos de siniestros y otros eventos que pongan el riesgo la salud y la vida de las personas que habitan un edificio, por ejemplo. Para ello, se recopila toda la información referente al hábitat, se carga en la plataforma y se instalan códigos QR en distintos lugares, para que los grupos de intervención inmediata tengan en menos de 15 segundos la totalidad de los datos simplemente escaneando la placa, lo que ayuda a que las intervenciones y evacuaciones sean más rápidas y eficaces, sobre todo con personas con movilidad reducida. Más información en https://smertgroup.com/.
Tucuvi se orginó en España. Se define como una startup tecnológica que, a través de la inteligencia artificial y el análisis de la voz, tiene la capacidad de monitorear a los pacientes a distancia sin necesidad de aplicaciones, internet o aparatos complicados, sino que se vale de un teléfono, tanto móvil como de línea. Su enfermera virtual en línea recibe el nombre de Lola. Utilizando protocolos de conversación personalizados, según su página (https://tucuvi.com/) “detecta descompensaciones y recibe alertas en pacientes crónicos y agudos”, lo que incluye epoc, insuficiencia cardíaca, patologías de origen oncológico, diabetes, complicaciones siguientes a una operación quirúrgica y hasta signos de Covid, entre muchos otros signos.
Lola conversa con los pacientes, empatiza con ellos, hace el análisis de su discurso en tiempo real y brinda sus conclusiones en forma de información estructurada al equipo clínico del paciente, lo que implica ayudarlo en la toma de decisiones. También dispone de un panel de control web para profesionales programable de distintas formas.

Anterior

El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

Siguiente

Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Un loro que mejora la calidad de vida
Noticias

Un loro que mejora la calidad de vida

Por El Cisne
Antienvejecimiento: más edad y mejor calidad de vida
Noticias

Antienvejecimiento: más edad y mejor calidad de vida

Por El Cisne
Siguiente
Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

Relacionadas

Hans Asperger: ¿ángel o demonio?

Hans Asperger: ¿ángel o demonio?

Señales de alerta en el síndrome de Asperger

Polémica: ¿epidemia de diagnóstico?

Autismo: una terapia para el desarrollo del habla

Autismo: una terapia para el desarrollo del habla

Hallan nuevo síndrome genético y la droga que lo previene

Hallan nuevo síndrome genético y la droga que lo previene

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2022 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2022 El Cisne