• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
martes, mayo 30, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

    Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

    Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Aplicación dirigida a los estudiantes con discapacidad

Durante el último año se inscribieron en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) algo más de 1.600 estudiantes con discapacidad.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Aplicación dirigida a los estudiantes con discapacidad
608
COMPARTIDOS
3.4k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La preocupación de esta alta casa de estudios respecto del alumnado con alguna dificultad es evidente: el año pasado la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD) cumplió dos décadas de existencia, la que se autodefine “como espacio de gestión cuya misión es diseñar políticas y llevar a cabo estrategias y líneas de acción que contribuyan al cumplimiento de los derechos constitucionales de las personas con discapacidad, un camino para transformar las Universidades Públicas en accesibles y no excluyentes”.
Es en esa línea de acción que la Universidad presentó la app “UNLP AcceSÍble”, destinada a informar y fortalecer las trayectorias educativas de las alumnas y los alumnos que portan alguna discapacidad, en este caso las relacionadas con la vista o el oído.
Este programa disponible para operativos Android es gratuita y puede descargarse de Google Play. Lo que hace es brindar información a alumnos y aspirantes a serlo sobre las carreras que se dictan en la UNLP y cuáles son los referentes de la CUD en las distintas facultades que componen la oferta de la Universidad, lo que se hace con la propia persona presentándose con un breve discurso que está subtitulado y acompañado de traducción a Lengua de Señas Argentina. Con ello se busca que las personas con discapacidad sepan que tienen un respaldo institucional para que se respeten sus derechos a la educación.
Simple y básica, la aplicación contó con la idea y el diseño de Evelina Díaz y María Innaro, de la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la UNLP. Desarrollada por Ian Caballero y Martín Aparicio Pons bajo la supervisión de Ivana Harari, colaboraron integrantes del Grupo de Estudiantes por la Inclusión y la Accesibilidad.
El trabajo en sí mismo fue inclusivo, ya que reunió en la tarea a docentes, programadores y estudiantes sin y con discapacidad. Estos últimos monitorearon la app para que se verificara su utilidad, lo cual parece ser real, ya que la app tuvo más de 100 descargas en solamente una semana.
Es para destacar que la UNLP cuenta, entre otras herramientas accesibles, con un equipo de intérpretes de Lengua de Señas.

Anterior

Ciego por culpas pasadas

Siguiente

Intervención psicomotriz en un grupo de adultos con discapacidad psicosocial

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco
Noticias

Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

Por El Cisne
Yoga, arteterapia y discapacidad
Noticias

Yoga, arteterapia y discapacidad

Por El Cisne
Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional
Noticias

Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

Por El Cisne
Educación de calidad en aulas inclusivas
Noticias

Educación de calidad en aulas inclusivas

Por El Cisne
Estadio Monumental, una experiencia inclusiva
Noticias

Estadio Monumental, una experiencia inclusiva

Por El Cisne
Siguiente
Intervención psicomotriz en un grupo de adultos con discapacidad psicosocial

Intervención psicomotriz en un grupo de adultos con discapacidad psicosocial

Relacionadas

Acompañantes terapéuticos en inclusiones escolares

Acompañantes terapéuticos en inclusiones escolares

Dolor crónico en pacientes con parálisis cerebral

Dolor crónico en pacientes con parálisis cerebral

Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

Evolución de las interfaces cerebro-computadora: el futuro más cerca

Evolución de las interfaces cerebro-computadora: el futuro más cerca

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne