• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
sábado, septiembre 30, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    La ola del autismo y la cara oculta de la luna

    La ola del autismo y la cara oculta de la luna

    La infertilidad como situación de discapacidad

    La infertilidad como situación de discapacidad

    Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

    Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

    Accesibilidad Educativa en la Escuela Secundaria. Diversificación Curricular

    Accesibilidad Educativa en la Escuela Secundaria. Diversificación Curricular

    Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

    Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

    La importancia del tratamiento intensivo para niños pequeños con autismo

    La importancia del tratamiento intensivo para niños pequeños con autismo

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    La ola del autismo y la cara oculta de la luna

    La ola del autismo y la cara oculta de la luna

    La infertilidad como situación de discapacidad

    La infertilidad como situación de discapacidad

    Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

    Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

    Accesibilidad Educativa en la Escuela Secundaria. Diversificación Curricular

    Accesibilidad Educativa en la Escuela Secundaria. Diversificación Curricular

    Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

    Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

    La importancia del tratamiento intensivo para niños pequeños con autismo

    La importancia del tratamiento intensivo para niños pequeños con autismo

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Nano y microrobots, ¿el futuro de la terapéutica?

“Viaje fantástico” es una película que se estrenó en 1966, en la cual un grupo de personas aborda un submarino, el que es reducido al extremo de poder introducirlo en el cuerpo de un científico que tiene un importante secreto, pero un hematoma cerebral no operable como causa de un atentado hace peligrar su vida. La peripecia es llegar y eliminar la obstrucción desde adentro, pero en el tiempo limitado de una hora, ya que la miniaturización solamente dura ese tiempo.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Nano y microrobots, ¿el futuro de la terapéutica?
601
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Beijin, en China, se ha abocado a algo bastante similar a este film de ciencia ficción, aunque sin los humanos: los micro y nano robots híbridos para la salud humana.
La denominación de híbridos obedece a que portan elementos biológicos vivos y otros artificiales. Estos últimos son transportes capaces de moverse a través de los fluidos del cuerpo y entregar esas sustancias con vida donde realizarán las tareas programadas.
Si bien se trata de una tecnología médica en ciernes, ya que la mayor parte de los experimentos se ha hecho en laboratorios con escasa participación de seres humanos, se avizora ya su utilidad respecto del tratamiento del cáncer (por ejemplo, impidiendo la irrigación sanguínea en los tumores), para tratar obstrucciones y hacer reparaciones en los vasos venosos y arteriales, realizar microcirugías localizadas, utilizarse para terapia génica, ayudar en la terapia de fertilización, proveer antibióticos en zonas infectadas y reparar o reemplazar tejidos dañados y otros, muchos de los cuales todavía ni se sospechan. Un efecto secundario positivo observado es que se requieren menos cantidades de drogas, cuestión que minimiza los efectos secundarios en enfermedades crónicas.
Las medidas van desde 1 micrón (la milésima parte de un milímetro) a los 20 y pueden conformarse de distinta forma, según cuál sea el objetivo a alcanzar.
Algo notable es que algunos de ellos pueden ser comandados por control remoto, para asegurar su llegada al sitio elegido.
Los investigadores esperan que en los próximos años estos robots híbridos vayan evolucionando y se especialicen para convertirse en parte vital de muchos tratamientos y hasta que habiliten realizar tareas que permitan revertir algunas condiciones que hasta el momento carecen de cura.
Todavía quedan algunos puntos por superar, como la respuesta inmunitaria posible, pero el camino está abierto.

Anterior

Señales de alerta en el síndrome de Asperger

Siguiente

Implante permite caminar a personas paralizadas

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

¿Qué es el Takkyu Volley?
Noticias

¿Qué es el Takkyu Volley?

Por El Cisne
Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad
Noticias

Desarrollo psicosexual en niños y niñas con discapacidad

Por El Cisne
Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo
Noticias

Tratamiento Cognitivo Conductual para niños con autismo

Por El Cisne
Aborto y menos nacimientos con síndrome de Down
Noticias

Aborto y menos nacimientos con síndrome de Down

Por El Cisne
Posible reversión de consecuencias en el Síndrome de Usher
Noticias

Asombroso perro guía robot

Por El Cisne
Siguiente
Implante permite caminar a personas paralizadas

Implante permite caminar a personas paralizadas

Relacionadas

Antienvejecimiento: más edad y mejor calidad de vida

Antienvejecimiento: más edad y mejor calidad de vida

Empresa argentina, una de las seleccionadas por Google.org

Empresa argentina, una de las seleccionadas por Google.org

Implante cerebral recupera parte de la vista en una mujer

Implante cerebral recupera parte de la vista en una mujer

Cuando se pierde la ética en la investigación

Cuando se pierde la ética en la investigación

Puentes de Luz Puentes de Luz Puentes de Luz
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne