• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Estudios demuestran que mirar mucha televisión es perjudicial

Ya nuestras madres y abuelas nos advertían que pasar mucho tiempo con la pantalla no era bueno. Tres estudios que se realizaron en los EE.UU. afirman lo mismo, aunque, en rigor de verdad, y más allá de algunos contenidos perjudiciales para la salud mental de los televidentes, toman el tiempo de permanencia delante del aparato como un índice de sedentarismo y todos llegan a conclusiones similares: aquellas personas jóvenes y de mediana edad que pasan demasiadas horas apoltronados mirando muestran un importante grado de declinación de su razonamiento y su memoria como consecuencia de un mayor nivel de atrofia de su cerebro al llegar a la vejez.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Estudios demuestran que mirar mucha televisión es perjudicial

More than three hours a day could mean brain fade by middle age.

618
COMPARTIDOS
3.4k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primero, realizado en la Universidad de Columbia, involucró a 6.500 participantes que pasaron el mismo tiempo ante la TV desde mediados de la década de 1980 hasta igual período de la de 1990. Se los dividió en tres grupos: los que no miraron nada o muy poco, los que miraban moderadamente y aquellos con un consumo importante. Estos últimos mostraron un 7% de mayor declinación cognitiva en los tests al llegar a la mayor edad.
El segundo tuvo lugar en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Alabama en Birmingham y reclutó 970 personas. Nuevamente, aquellas que pasaron más tiempo frente al televisor tenían un volumen menor de materia gris que el resto una década después. Se sabe que cuanta más de esa materia se posea, mejores serán las habilidades de memoria y de razonamiento.
El tercer trabajo se realizó con personal de la Universidad Johns Hopkins, en el marco de un estudio mayor denominado Desarrollo de Riesgo Coronario Arterial en Jóvenes Adultos, en el que a cerca de 600 voluntarios se les hizo un seguimiento cada cinco años durante dos décadas. Al igual que en el anterior, se halló que el volumen de materia gris había decrecido a niveles similares a los de un adulto mayor.
Otra mala noticia es que las investigaciones coinciden en que la realización de actividad física habitual no compensa el deterioro que provocan las largas horas de sedentarismo.
Los tres informes fueron presentados en forma virtual en la Conferencia de la American Heart Association Epidemiology, Prevention, Lifestyle and Cardiometabolic Health. La Asociación Estadounidense del Corazón es el máximo referente científico en materia de cardiología en Estados Unidos.

Anterior

Hablemos de educación, inclusión y discapacidad

Siguiente

Corto premiado que explica la inclusión

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Corto premiado que explica la inclusión

Corto premiado que explica la inclusión

Relacionadas

Discriminación global de las personas con discapacidad

Discriminación global de las personas con discapacidad

App permite comunicarse a personas con problemas de habla

App permite comunicarse a personas con problemas de habla

Covid-19 en animales

Covid-19 en animales

Autismo en adultos

Autismo en adultos

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne