• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
martes, mayo 30, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

    Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

    Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

El subterráneo en deuda

Según el censo realizado en 2010, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene al 4,64% de sus habitantes (más de 131.000 personas) que portan alguna dificultad motriz, cifra que, obviamente, no incluye a visitantes habituales o esporádicos a dicha jurisdicción, ni a aquellos con una discapacidad o lesiones transitorias que limiten su movilidad. La cifra puede tomarse como una constante, ya que pese al furor constructivo de edificios de los últimos años, la ciudad prácticamente no crece en número, aunque sí en altura.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
El subterráneo en deuda
593
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Buenos Aires no se encuentra, precisamente, entre las ciudades más accesibles del mundo. Muchos de sus edificios no poseen rampas y/o ascensores que faciliten el tránsito de quienes presentan inconvenientes motrices, incluyendo a algunos públicos, mientras que la mayor parte de los semáforos carecen de indicadores sonoros para personas con baja audición, por citar solamente algunos impedimentos.
Ante la presión de los usuarios y su reflejo en los medios de comunicación, la responsable de la explotación de los subterráneos de CABA SBASE (Subtes de Buenos Aires Sociedad del Estado) reconoció que casi la mitad de las estaciones (48%) carecían de medios idóneos para que usuarios con discapacidad motriz accedieran a dicho medio de transporte y se comprometió a solucionarlo en un plan de acción a tres años.
Más allá de la pandemia, la Defensoría del Pueblo porteño intervino judicialmente en el asunto, logrando que se dicte una cautelar que asegure medios alternativos de transporte para quienes no pueden utilizar el servicio, ya que el plan se desmoronó y solamente se acondicionó el 2% de las estaciones, por lo que la deficiencia alcanza al 46%, siempre y cuando escaleras mecánicas, ascensores y otros medios funcionen, claro. La concesionaria debe garantizar el traslado de usuarios con dificultades motrices desde estaciones sin ayuda asistiva a las que sí la tengan.
El 1 de diciembre pasado cambió la titularidad de la concesión hacia Emova, un consorcio formado por dos empresas, Benito Roggio Transporte y Metrovías. La cautelar involucra a esta empresa, a SBASE y al propio Gobierno de la ciudad para que se hagan accesibles todas las estaciones.
Moverse en la ciudad a través del transporte público es problemático, ya que no solamente los subterráneos sino que también trenes y colectivos presentan serias falencias en el rubro. Esperemos que el fallo se cumpla.

Anterior

Desafíos institucionales, ¿es posible crear desde la incertidumbre?

Siguiente

¿Qué es un PPI?

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco
Noticias

Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

Por El Cisne
Yoga, arteterapia y discapacidad
Noticias

Yoga, arteterapia y discapacidad

Por El Cisne
Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional
Noticias

Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

Por El Cisne
Educación de calidad en aulas inclusivas
Noticias

Educación de calidad en aulas inclusivas

Por El Cisne
Estadio Monumental, una experiencia inclusiva
Noticias

Estadio Monumental, una experiencia inclusiva

Por El Cisne
Siguiente
¿Qué es un PPI?

¿Qué es un PPI?

Relacionadas

Tratamiento de una enfermedad genética modificando el gen que la produce

Tratamiento de una enfermedad genética modificando el gen que la produce

Obtener digitalmente el Símbolo Internacional de Acceso

Obtener digitalmente el Símbolo Internacional de Acceso

Certificado Unico de Discapacidad: ¿Cómo obtenerlo?

Certificado Unico de Discapacidad: ¿Cómo obtenerlo?

Diagnóstico de síndrome genéticos por reconocimiento facial

Diagnóstico de síndrome genéticos por reconocimiento facial

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne