• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
sábado, enero 28, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Iniciación a la lecto-escritura

    Iniciación a la lecto-escritura

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    Síndrome de Angelman: cuando la risa no implica alegría

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Señales de alerta en el síndrome de Asperger

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

    Iniciación a la lecto-escritura

    Iniciación a la lecto-escritura

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Cuando se pierde la ética en la investigación

En nuestras sociedades corren muchas historias acerca de experimentos de laboratorios extranjeros prohibidos en su país, pero que se realizan en secreto en aquellos otros en eternas vías de desarrollo.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Cuando se pierde la ética en la investigación
588
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También se recuerdan con horror los inconfesables trabajos realizados en la Alemania nazi por Josef Mengele y sus secuaces, de una crueldad inenarrable. Pocos conocen los experimentos de exposición de los propios soldados estadounidenses a la radiación causada por las detonaciones de las pruebas nucleares acaecidas entre 1948 y 1963 narrada en el libro “Atomic Soldiers: American Victims of Nuclear Experiments” de Howard L. Rosenberg y que diera origen al telefilm de 1989 Advance to Ground Zero (Zona Cero: Alerta Roja, en su versión en español).
Un reciente libro de la socióloga norteamericana Sydney A. Halpern pone a conocimiento del mundo otra terrible experiencia realizada por investigadores militares con algo más de un millar de ciudadanos de los propios EE.UU. ocurrida entre 1942 y 1972.
En aquel primer año, una especie de epidemia de hepatitis cundió entre los soldados de ese país que participaban en la II Guerra Mundial, producto de la contaminación de vacunas contra la fiebre amarilla proveniente del suero tomado de sujetos infectados.
Por aquel tiempo, el complejo biomédico militar creyó su deber apartarse de toda norma ética y hacer lo que fuera necesario para derrotar a enfermedades que, como la hepatitis, pueden llevar a la discapacidad y hasta la muerte, ya que algunas de sus variantes inducen el cáncer y muchas de ellas generan enfermedad crónica.
Esos mil incluyeron a reclusos, pobres y ancianos y niños con discapacidad mental, obviamente, sin su conocimiento. Se desconoce cuántos de ellos enfermaron y cuántos murieron.
El activismo por los derechos humanos y contra la guerra de Vietnam que se despertó en ese territorio en la década de 1960 impulsó que se terminara el inhumano proyecto. También influyó en esto que una nueva generación de facultativos cuestionara estas prácticas.
En la pandemia se desarrollaron experiencias similares, algunas de las cuales continúan, pero con conocimiento de los participantes
Afortunadamente, esos tiempos en que el fin justificaba los medios han quedado atrás, aunque todavía subsisten voces que denuncian que en territorios de los países más atrasados sigue rondando el fantasma de la falta de ética. ¿Leyenda?

Anterior

Polémica: ¿epidemia de diagnóstico?

Siguiente

Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Un loro que mejora la calidad de vida
Noticias

Un loro que mejora la calidad de vida

Por El Cisne
Antienvejecimiento: más edad y mejor calidad de vida
Noticias

Antienvejecimiento: más edad y mejor calidad de vida

Por El Cisne
Siguiente
Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

Sobrepeso y obesidad, dos condiciones multicausales

Relacionadas

Ciego por culpas pasadas

Ciego por culpas pasadas

Los estudiantes con discapacidad en los tiempos de la virtualidad

Los estudiantes con discapacidad en los tiempos de la virtualidad

Intervención psicomotriz en un grupo de adultos con discapacidad psicosocial

Intervención psicomotriz en un grupo de adultos con discapacidad psicosocial

Alteraciones en el neurodesarrollo en niños

Alteraciones en el neurodesarrollo en niños

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2022 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2022 El Cisne