• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Implante cerebral recupera parte de la vista en una mujer

Berna (Bernardeta) Gómez es una profesora de ciencias española que tuvo que dejar su carrera a los 42 años, cuando una neuropatía óptica tóxica destruyó en muy poco tiempo los nervios ópticos, con lo cual quedó sumida en una ceguera total.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Implante cerebral recupera parte de la vista en una mujer
611
COMPARTIDOS
3.4k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de científicos españoles pertenecientes a la unidad de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de la ciudad de Elche y estadounidenses del Departamento de Neurocirugía e Ingeniería Biomédica de la Universidad de Utah lograron restituir parte de su visión 15 años después.
Los investigadores implantaron en la mujer (quien, además de voluntaria, figura como coautora del trabajo publicado) diminutos electrodos de 4 x 4 milímetros equipados con un centenar de microagujas en la región visual de su corteza cerebral. A su vez, incluyeron una retina artificial que emula el funcionamiento del ojo humano, la que colocaron en un anteojo común. De esta forma evitaron hacer lo que hacen otros trabajos que intentan restaurar la visión, que es intervenir los ojos y los nervios ópticos del paciente, con lo cual se evitaron posibles complicaciones.
Gómez concurrió durante seis meses a las sesiones de prueba diarias de cuatro horas cada una, para poder reentrenar su cerebro y ser capaz de identificar figuras simples y patrones lumínicos. Lo primero que logró percibir fueron puntos luminosos aislados y algunas líneas horizontales. Al poco tiempo le fue posible distinguir con precisión los patrones horizontales y los verticales con un 100% de precisión. “¡Puedo ver algo!”, exclamó.
En el último mes quisieron probar si Berna podía ver letras, para lo cual la sometieron a nuevos ensayos. El resultado fue sumamente prometedor: pudo captar la forma de letras como la i, la l, la c, la v y la o, tanto en minúsculas como en mayúsculas.
El mismo equipo está reclutando personas ciegas para realizar nuevos experimentos y, al mismo tiempo, se encuentran tratando de perfeccionar los aparatos que diseñaron, con el objetivo de que sean capaces de proporcionar una mejor visión a las personas con baja percepción visual o incluso ciegas.
El trabajo, que puede consultarse en https://www.jci.org/articles/view/151331, estableció, además que el cerebro humano sigue siendo capaz de procesar las imágenes, aunque hayan transcurrido varios años de ceguera. Probablemente el desafío más importante que enfrentan estos científicos es descubrir si las personas ciegas de nacimiento pueden beneficiarse del fruto de su labor.

Anterior

Síndrome de Down y vacunas

Siguiente

Posible tratamiento efectivo para enfermedades genéticas

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Posible tratamiento efectivo para enfermedades genéticas

Posible tratamiento efectivo para enfermedades genéticas

Relacionadas

Mil millones carecen de acceso

Mil millones carecen de acceso

¿Los médicos no saben?

¿Los médicos no saben?

Brazalete en 3D brinda motricidad fina a quienes no la tienen

Brazalete en 3D brinda motricidad fina a quienes no la tienen

Cuidado con los in-debidos tratamientos

Cuidado con los in-debidos tratamientos

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne