• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Uno de cada tres niños con discapacidad experimentó violencia

Investigadores de la Escuela Mailman de Salud de la Universidad de Columbia de Nueva York, en colaboración con la Universidad de Beijing de China y las británicas de Oxford y Leeds han revisado 98 trabajos publicados en todo el mundo, cotejando datos que incluyen a 16,8 millones de niños y adolescentes con discapacidad, 75 de los cuales pertenecen a países de altos ingresos y los 23 restantes a otros de nivel medio y bajo, constatando que uno de cada tres de ellos ha sufrido alguna forma de violencia, el doble que aquellos sin la misma. El trabajo publicado en The Lancet Child & Adolescent Health (https://www.thelancet.com/journals/lanchi/article/PIIS2352-4642(22)00033-5/fulltext) bajo el título “Global estimates against children with disabilities: an updated systematic review and meta-analysis” tomó datos publicados desde 1990 hasta 2020.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Uno de cada tres niños con discapacidad experimentó violencia
594
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Teniendo en cuenta que hay más de 291 millones de niños con distintas condiciones en el mundo (el 11% de dicho sector de la población), ello habla de las dimensiones del problema.
La violencia física y mental se da, principalmente, entre aquellos con problemas mentales (34% de ellos), con discapacidades cognitivas o de aprendizaje (33%), con discapacidad sensorial (27%), con limitaciones físicas o de movimiento (26%) y portadores de enfermedades crónicas (21%). A su vez, el reporte consigna que uno de cada cinco es víctima de descuido o abandono y el 10% ha padecido violencia sexual.
Como si eso fuera poco, también el bullying es otro padecimiento habitual, ya que el 40% de los mismos lo la sufrido, muchos de ellos cara a cara (37%) y otros a través de redes sociales (23%), entre otras formas.
La investigación destaca que la violencia es más común en ámbitos de menores ingresos, por falta de sistemas sociales de apoyo, estigmatizaciones, discriminación y carencia de información, aunque ello no parece tan determinante, ya que un trabajo de 2012 aparecido en The Lancet dio cuenta de que más de 1 de cada 4 niños y adolescentes de países desarrollados pasaba por situaciones similares.
No importa la condición social, la edad, ni el estado físico, mental o de otro tipo: todos tenemos derecho a vivir en un mundo alejado de la violencia y dentro de ello, los niños y adolescentes son una prioridad que requiere ayuda especial del Estado y de la sociedad toda. Utópico, pero necesario.

Anterior

¿Qué pasa después de la escuela?

Siguiente

Bar atendido por mujeres con problemas mentales

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Bar atendido por mujeres con problemas mentales

Bar atendido por mujeres con problemas mentales

Relacionadas

El síndrome de Rett en varones

El síndrome de Rett en varones

App permite comunicarse a personas con problemas de habla

App permite comunicarse a personas con problemas de habla

¿Qué aportes puede brindar la Antroposofía al ámbito de la Discapacidad y la Educación Especial?

Niños que sufren padecimientos en el orden de lo subjetivo

Esclerosis Lateral Amiotrófica: primeros signos

Esclerosis Lateral Amiotrófica: primeros signos

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne