• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
martes, mayo 30, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

    Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

    Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Una forma diferente de ver el mundo

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington con sede en la ciudad de San Luis y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, en los EE.UU., han detectado anormalidades en el desarrollo del sistema visual del cerebro que pueden implicar una cierta predisposición a desarrollar alguna de las formas de autismo.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Una forma diferente de ver el mundo
595
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estudio consistió en realizar escaneos a través de resonancia magnética a 384 niños de los que se sospechaba riesgo de autismo, dado que tenían hermanos mayores portadores de tal condición.
Las tomas se realizaron a los 6, a los 12 y a los 24 meses de edad de los pequeños, constatándose que 89 de ellos terminaron recibiendo diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista, es decir que 1 de cada 4 presentó sintomatología, contra la prevalencia actual en ese país, que es de 1 en 54, lo que, según creen los investigadores, refuerza la presunción del origen genético de los TEA.
A su vez, postulan que la forma inusual en que se halla desarrollada la red visual en el cerebro hace que estos niños vean al mundo en forma diferente a lo que lo hacen los demás. Llegan a esa conclusión tras haber medido el volumen cerebral y la superficie del área del córtex occipital, una región vinculada con la capacidad de ver. Lo mismo hicieron respecto de la materia blanca, involucrada con el impacto de los estímulos externos que se producen en el entorno. Al mismo tiempo, hicieron otro tanto con los hermanos, en quienes hallaron alteraciones similares. Precisan que este descubrimiento podría tratarse de una herramienta importante para la confirmación diagnóstica.
Los científicos estiman que este circuito visual, al cual juzgan como aberrante, es un hito principal para el desenvolvimiento de la cascada de eventos que luego conduce hacia el autismo. Las anomalías constatadas alteran la forma en que los niños experimentan el mundo, lo que influye en el posterior desarrollo cerebral.
Al mismo tiempo que señalan la necesidad de nuevos estudios confirmatorios, los investigadores creen que su hallazgo puede servir para realizar alertas diagnósticas más tempranas y para desarrollar intervenciones conductuales sobre el sistema visual que ayude a controlar algunos de los síntomas principales que se manifiestan con estos trastornos.

Anterior

Investigación, formación y práctica para la inclusión educativa

Siguiente

Perro guía cibernético

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco
Noticias

Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

Por El Cisne
Yoga, arteterapia y discapacidad
Noticias

Yoga, arteterapia y discapacidad

Por El Cisne
Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional
Noticias

Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

Por El Cisne
Educación de calidad en aulas inclusivas
Noticias

Educación de calidad en aulas inclusivas

Por El Cisne
Estadio Monumental, una experiencia inclusiva
Noticias

Estadio Monumental, una experiencia inclusiva

Por El Cisne
Siguiente
Perro guía cibernético

Perro guía cibernético

Relacionadas

El subterráneo en deuda

El subterráneo en deuda

Los beneficios de la atención temprana en niños con discapacidad

Los beneficios de la atención temprana en niños con discapacidad

Señales de alerta en el síndrome de Asperger

Señales de alerta en el síndrome de Asperger

Intervención psicomotriz en niños y jóvenes con discapacidad profunda

Intervención psicomotriz en niños y jóvenes con discapacidad profunda

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne