• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

¿Un estándar a futuro para la terapia ocupacional en personas con discapacidad motora?

Desde hace algún tiempo existe lo que se denomina realidad virtual (RV), esto es, una tecnología que, utilizando dispositivos especiales tales como anteojos, cascos, sensores, cámaras y otros, permite a quienes la usen experimentar sensorialmente entornos artificiales.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
¿Un estándar a futuro para la terapia ocupacional en personas con discapacidad motora?
612
COMPARTIDOS
3.4k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque, en general, la RV se ha desarrollado para el ocio, por ejemplo en videojuegos, y en menor medida para la comunicación, existen algunas experiencias que se han realizado, entre otras, para entrenar a personas con discapacidad mental acerca de cómo moverse en entornos reales, manejando dinero, haciendo recorridos a pie o en transporte público y más.
También algo se está haciendo respecto de aquellos que tienen serias dificultades con el movimiento, como parte de una terapia que no solamente les permita hacer lo que en la vida real no pueden, sino que además les brinde experiencias sensoriales, incluso aquellas relacionadas con lo corporal, como el tacto y el equilibrio, la movilidad libre y hasta la interacción con objetos. Puede pensarse como ejemplo en alguien con una tetraplejia adquirida por una lesión medular, que en ese mundo ficticio recuperará sensaciones como ponerse de pie y trasladarse de un lugar a otro. Asimismo, podrán visitar museos, paseos, plazas, practicar deportes y realizar muchas otras actividades en forma virtual, siempre con la sensación de estar allí.
Los estudios que se hicieron al respecto muestran que esas vivencias tienen efectos muy positivos sobre las personas, ya que mejoran sus capacidades y repercuten notablemente sobre el estado anímico
De todas maneras, para que se conviertan en un estándar es necesario realizar algunas adaptaciones, ya que los equipos existentes no están diseñados de acuerdo a las diversidades, sino que, entre los escollos principales se encuentra que parte del control de los elementos que permiten la movilidad se realizan con las manos, lo que no es accesible para todos. A su vez, los aparatos convencionales confían en que el usuario es capaz de ajustar el dispositivo a sus necesidades visuales particulares, condición que no es siempre posible para sujetos con discapacidad.
Es por ello que se está trabajando en controles adaptados e incluso en entornos que se ajusten más a las necesidades de estos usuarios, para que no solamente sea una opción terapéutica sino para que también cumplan otro rol esencial: el tiempo de ocio lúdico.

Anterior

Tratamiento de una enfermedad genética modificando el gen que la produce

Siguiente

Conductas disruptivas en la infancia

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Conductas disruptivas en la infancia

Conductas disruptivas en la infancia

Relacionadas

Síndrome de Down y vacunas

Síndrome de Down y vacunas

Empresa argentina, una de las seleccionadas por Google.org

Empresa argentina, una de las seleccionadas por Google.org

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Dinámicas y recursos para atención online

Dinámicas y recursos para atención online

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne