• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Sangre artificial, la respuesta a la escasez

Si bien la pandemia agudizó la crisis, se señala en el mundo entero que, pese a las campañas de concientización para multiplicar el número de donantes, no se cuenta con las cantidades necesarias para realizar transfusiones, lo que no solamente se realiza en casos de accidentes que impliquen pérdidas de este fluido vital y para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos, sino también ante enfermedades como la leucemia, que las requiere en algunos casos para prolongar la vida de los pacientes.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Sangre artificial, la respuesta a la escasez
599
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para tener una idea de la demanda de sangre, basta con considerar que solamente en los EE.UU. se transfuden cerca de 20.000 litros diarios y que aproximadamente 4,5 millones de habitantes de dicha nación recibe cada año una transfusión. Por carecer de la misma en cantidad suficiente 60.000 personas fallecen anualmente en ese mismo país.
Desde que se descubrió la circulación de la sangre en 1616, se ha intentado reemplazarla con distintas sustancias (aunque parezca mentira, cerveza, leche y hasta orina), lo que nunca terminó bien.
Hace un tiempo que se viene trabajando en la creación de sangre artificial, pero, dada la complejidad de su composición, los resultados plenamente satisfactorios vienen demorándose. El mayor problema radica en la hemoglobina, la encargada de transportar oxígeno y otros gases de los pulmones a todo el cuerpo y devolver los impuros a dicho órgano para su purificación.
Están en ejecución distintos trabajos para lograrlo, como intentos de reemplazar la humana con sangre de animales, con hemoglobina tomada de animales invertebrados, reproduciendo artificialmente sus componentes en laboratorios y hasta tratando de lograr que las células madre pluri y totipotentes se especialicen en sanguíneas. Hasta el momento, ninguno ha conseguido un éxito pleno, sino que aun los más avanzados han mostrado efectos secundarios peligrosos.
De todas maneras, cada vez se está más cerca, lo que implicaría un importante avance, no solamente por la escasez de sangre humana, sino que ella tiene una vida útil de 6 semanas y necesita conservarse refrigerada, por lo que poder fabricarla en poco tiempo sería una solución para casos en que debiera transportarse, ya que la logística es dificultosa.
Mientras ello no se logre, es necesario instar a que las personas entre 18 y 65 años, con más de 50 kilos de peso, sin haber padecido fiebre ni enfermedad en los últimos 7 días y otras condiciones a consultar en https://https://www.argentina.gob.ar/salud/hospital-nacional-posadas/donacion-de-sangre. No solamente se beneficia el que recibe, sino también quien dona.

Anterior

West, el síndrome de los espasmos infantiles

Siguiente

Una aplicación gratuita ayuda a reconocer emociones

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Una aplicación gratuita ayuda a reconocer emociones

Una aplicación gratuita ayuda a reconocer emociones

Relacionadas

Mil millones carecen de acceso

Mil millones carecen de acceso

Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad

Tramitar asignación familiar por hijo/a o hijo/a con discapacidad

Niños del tercer milenio (índigo, cristal, arcoiris y diamante)

Niños del tercer milenio (índigo, cristal, arcoiris y diamante)

“Cada día es un regalo de la vida”

“Cada día es un regalo de la vida”

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne