• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
sábado, marzo 25, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    El TDAH, ¿es discapacitante?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

Las células madre pueden ser un problema

En realidad, son una esperanza sobre la que se está estudiando incansablemente, ya que su potencial es tan grande que no se alcanza a ver, al menos por ahora, cuál es su límite. Pero como suele ocurrir con demasiada frecuencia en la historia de la humanidad, existen seres inescrupulosos que buscan beneficiarse económicamente sin importar las consecuencias de lo que hagan. Y las mismas pueden ser graves.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
Las células madre pueden ser un problema
593
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La FDA, la famosa Food and Drug Administration estadounidense, se ha puesto en alerta ante la existencia de numerosas clínicas privadas que prometen tratar con éxito desde el Covid-19 y el Alzheimer hasta la caída del cabello y el envejecimiento, lo que dista muchísimo de ser verdad.
Las únicas terapias aceptadas por la comunidad científica internacional son las referidas a la utilización de médula ósea o células madre de la sangre para el tratamiento de cáncer. El resto de las publicaciones serias que se hacen al respecto son investigaciones que están en distintas etapas, pero no están aprobadas para su uso clínico.
En 2017 la agencia estatal advirtió a las clínicas que las células madre tienen la categoría de medicamento, por lo que caen bajo su jurisdicción, conminando a que blanqueen sus procedimientos y pidan autorización para su utilización en un plazo no mayor a los dos años y medio. El tema es que, lejos de evitar el problema, el negocio prosperó tan rápidamente en el país del norte que de 600 centros sin habilitación en 2016 se pasó a algo más de 3.000 en la actualidad, según un relevamiento realizado por investigadores de la Universidad de California en Irvine. Y no es el único “negocio”, ya que algunas de ellas cobran hasta U$S 25.000 para permitir a pacientes participar de investigaciones de dudosa consistencia científica.
Aunque en la FDA hay pocas denuncias de problemas derivados de la utilización de estas células (en contextos controlados, muy raramente resultan nocivas), una investigación realizada por los Pew Charitable Trusts, organización sin fines de lucro activa desde 1948, ha hallado que en 2019 algo así como 360 personas sometidas a estas terapias clandestinas experimentaron distintos problemas, entre otros infecciones importantes, discapacidades para el resto de su vida y hasta muerte.
Por supuesto que las clínicas y demás antros argumentaron que no debía cohartarse la libertad de las personas a través de la regulación estatal. ¿Vivir y dejar morir?

Anterior

Posible tratamiento de la epidermólisis bullosa o ampollar

Siguiente

No más esterilización forzada para personas con discapacidad

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Un loro que mejora la calidad de vida
Noticias

Un loro que mejora la calidad de vida

Por El Cisne
Siguiente
No más esterilización forzada para personas con discapacidad

No más esterilización forzada para personas con discapacidad

Relacionadas

Los estudiantes con discapacidad en los tiempos de la virtualidad

Los estudiantes con discapacidad en los tiempos de la virtualidad

Los beneficios de la atención temprana en niños con discapacidad

Los beneficios de la atención temprana en niños con discapacidad

Aplicación dirigida a los estudiantes con discapacidad

Aplicación dirigida a los estudiantes con discapacidad

Pandemia: los ajustes razonables que requerirá la nueva etapa “DISPO”

Pandemia: los ajustes razonables que requerirá la nueva etapa “DISPO”

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne