• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
martes, mayo 30, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

    Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    La creación de un fondo intangible y estable para atender la discapacidad en Argentina

    Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional

    Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Educación de calidad en aulas inclusivas

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Autismo: herramientas que ayudan a su detección

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

La fusión de dos empresas ayuda a no videntes a trasladarse independientemente

Moovit se creó en 2012 en Israel y fue adquirida por Intel, el gigante de la producción de circuitos integrados, dominante a nivel mundial en el rubro de procesadores para computadoras. Actualmente es la aplicación de movilidad líder en buena parte de nuestro planeta, ya que a la fecha es utilizada por más de mil millones de personas con y sin discapacidad visual en un número que excede las 3.400 ciudades de 112 países.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
La fusión de dos empresas ayuda a no videntes a trasladarse independientemente
598
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mediante esta aplicación para teléfonos inteligentes es posible conocer los horarios y los recorridos del transporte público de la ciudad, así como ubicar las paradas y estaciones, además de brindar información acerca de los tramos a transitar y la duración del viaje, al tiempo que avisa cuando se llega a destino. Posee, además, lo que se denominan “alertas de servicio”, que informa que algún servicio se ha cancelado, se encuentra demorado o va a sufrir alguna modificación en su recorrido, entre otras muchas funciones.
En Latinoamérica, se halla disponible para las ciudades siguientes: Buenos Aires, Santiago de Chile, México, Montevideo, Bogotá, Santo Domingo, Caracas, San Salvador, San Pablo, Río de Janeiro y otras.
WeWalk, por su parte, es una empresa británica que ha creado un bastón inteligente para personas invidentes o con problemas de visión que ha logrado múltiples reconocimientos internacionales, el cual se vale de un teléfono inteligente a través de una aplicación y de un altavoz ubicado en el mango, junto con un sistema de detección, para orientar a sus usuarios y advertirles sobre los obstáculos que se les pueden presentar en sus recorridos a pie, no solamente los que se hallan a nivel del suelo, sino de otros a mayor altura. Una de las ventajas más importantes respecto de muchos de sus competidores es que quien lo utilice no necesita llevar el celular en la mano, ya que el parlante del propio asidero da las indicaciones.
Junto con esto, el sistema, además, orienta a sus usuarios respecto de los recorridos como caminante que desee realizar, mientras le informa acerca de lugares que va pasando que puedan ser de su interés, como distintas tiendas, restoranes, cines, bares, etc. Si el sujeto lo desea, lo orienta hacia allí y es posible guardar las ubicaciones.
La fusión de ambas compañías fue un gran acierto, ya que ni el bastón brindaba información sobre los medios de transporte, ni la app para viajar era capaz de detectar obstáculos en los desplazamientos a pie. Tampoco era posible utilizar ambas herramientas en un solo teléfono. Ahora las dos aplicaciones corren como una sola, brindando a quien la necesite la información necesaria para trasladarse a pie, utilizar el transporte público o, incluso, las distintas formas de taxis y autos de alquiler. Es decir que en un solo paquete puede tener toda la información necesaria.
Al respecto, Luke Redfern, director de Moovit en Gran Bretaña, expresó: “Esta es una asociación muy importante para nosotros, porque se alinea perfectamente con nuestro objetivo de simplificar la movilidad urbana para todos y hacerla más eficiente y sustentable”.
Respecto del costo, el mismo ronda los U$S 500, sin incluir gastos de envío ni impuestos internos, ya que no se comercializa en muchos países directamente (por ejemplo, en Argentina), lo que lo puede hacer difícil su adquisición para algunos de sus potenciales beneficiarios.
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 2.000 millones de personas tienen problemas de visión en el mundo. La mitad de esos casos, por lo menos, obedece a causas evitables o quienes los portan no tienen acceso a los tratamientos que pudieran aliviar o revertir su situación.
La posibilidad de trasladarse de un lugar a otro por sus propios medios es un derecho humano básico, según señaló el citado Redfern, agregando que: “Pasamos la última década invirtiendo muy fuerte para hacer que la movilidad esté disponible para todos. Así es que tiene sentido que trabajemos con WeWalk para mejorar los servicios de la comunidad de personas con capacidades diferentes, proveyendo mejor acceso a oportunidades de empleo, educación y actividades sociales”.
Se pueden conocer más detalles del producto salido de la fusión de estas dos compañías consultando el siguiente enlace (en inglés): https://wewalk.io/en/.
Por su parte, la subsidiaria de Intel, junto con Mobileye, otra empresa fundada en 1999, con sede originalmente ubicada en Jerusalén, también adquirida por la misma compañía que su par israelí, y la reputada automotriz BMW anuncian para los próximos meses el lanzamiento al mercado de un vehículo eléctrico autoconducido, el cual tendrá capacidad para transportar hasta seis pasajeros. Precisamente Mobileye se dedica a la tecnología de conducción sin chofer y diversos sistemas de asistencia a los conductores, tales como cámaras, chips para computación dedicados a los automotores y distintas formas de software para los vehículos y sus prestaciones.
Sin dudas, buenas noticias para que aquellas personas cuya visión esté limitada o ausente puedan disfrutar de un mayor grado de autonomía, al menos aquellas que tengan el suficiente poder adquisitivo.

Anterior

Escuela secundaria obligatoria

Siguiente

Cambios en el Manual Estadístico: ¿buenos o malos?

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco
Noticias

Se realizó el lanzamiento del Congreso Internacional de Discapacidad del Chaco

Por El Cisne
Yoga, arteterapia y discapacidad
Noticias

Yoga, arteterapia y discapacidad

Por El Cisne
Sexualidad y afectividad en personas con diversidad funcional
Noticias

Sexualidad en discapacidad con perspectiva de género

Por El Cisne
Educación de calidad en aulas inclusivas
Noticias

Educación de calidad en aulas inclusivas

Por El Cisne
Estadio Monumental, una experiencia inclusiva
Noticias

Estadio Monumental, una experiencia inclusiva

Por El Cisne
Siguiente
Cambios en el Manual Estadístico: ¿buenos o malos?

Cambios en el Manual Estadístico: ¿buenos o malos?

Relacionadas

Uno de cada tres niños con discapacidad experimentó violencia

Uno de cada tres niños con discapacidad experimentó violencia

Aplicación dirigida a los estudiantes con discapacidad

Aplicación dirigida a los estudiantes con discapacidad

Comida “terapéutica” mejora las habilidades cognitivas

Comida “terapéutica” mejora las habilidades cognitivas

Sordoceguera: vivir entre la oscuridad y el silencio

Sordoceguera: vivir entre la oscuridad y el silencio

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne