• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

La FDA aprueba un medicamento cuestionado para la Enfermedad de Alzheimer

La Food and Drug Administration (FDA) estadounidense, encargada de analizar la pertinencia y la seguridad de alimentos y medicamentos en resguardo de la salud de los habitantes de ese país, ha tomado una decisión que levantó enconadas críticas antes y después de que ello ocurriera.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
La FDA aprueba un medicamento cuestionado para la Enfermedad de Alzheimer
603
COMPARTIDOS
3.3k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Biogen es una empresa de biotecnología multinacional con sede en los EE.UU. con una trayectoria de algo más de cuatro décadas en el mercado de los medicamentos, uno de los más rentables.
Hacía años que este laboratorio estudiaba un medicamento para tratar el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa y fatal que solamente en el territorio de USA cuenta con más de 6 millones de pacientes.
El fármaco en cuestión recibe el nombre genérico de aducanumab y representa una luz de esperanza para tratar una patología que, si bien cuenta con algunos tratamientos capaces de enlentecer su progresión, carece de uno que implique la cura.
Según sus desarrolladores, la droga ayuda al sistema inmune a controlar las plaquetas de amiloides que van depositándose en el cerebro y que provocan la enfermedad en los casos de pacientes que presenten formas de leves a moderadas, con un resultado que alcanza al 22%.
Lo notable es que en 2019 la empresa suspendió la investigación, ya que los resultados preliminares no auguraban que se llegara a cumplir los objetivos de la misma. Pero luego siguieron los ensayos.
Presentada la documentación y los demás requisitos pertinentes para su aprobación, un comité de expertos independientes que suele asesorar a la Administración rechazó su aprobación, aduciendo que la información aportada dejaba muchas dudas y que era necesario realizar nuevas investigaciones con un número mayor de participantes. A conclusiones similares arribaron científicos independientes cuando tuvieron acceso a lo papers publicados.
Lo que más preocupó es la constatación de que algo más de un tercio de los pacientes presentó inflamación en el cerebro y el 20% sangrado en el mismo órgano, consecuencias de entidad moderada y que pudieron ser tratadas.
Muchos de los especialistas afirman que probablemente la FDA aprobó el medicamento por las presiones de las asociaciones dedicadas al Alzheimer, que buscan desesperadamente hallar una cura para tan cruel enfermedad, pero que ello socava la credibilidad de la institución, la que debiera manejarse por los códigos de la ciencia y no ser permeable a ningún tipo de coacción, por bien intencionada que sea.

Anterior

Pensamiento crítico y trastornos del desarrollo

Siguiente

“Ahora es el momento”

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
“Ahora es el momento”

“Ahora es el momento”

Relacionadas

Logran restaurar el sistema inmunitario en 48 niños

Logran restaurar el sistema inmunitario en 48 niños

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Enseñar y aprender con TGD

Enseñar y aprender con TGD

Las células madre pueden ser un problema

Las células madre pueden ser un problema

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne