¿Quiénes Somos?
ASANA es una asociación civil sin fines de lucro fundada en el año 1976 de la mano de un grupo de padres y profesionales, cuya preocupación principal en aquel entonces era el futuro de sus hijos con discapacidad cuando ellos ya no estuvieran para cuidarlos, con mucho esfuerzo y la ayuda de muchas personas dan los primeros pasos, creando así La Asociación de Ayuda al Niño Aislado (ASANA)
Hoy ASANA es el sueño de sus fundadores hecho realidad: día a día, un gran equipo de trabajo se dedica al cuidado de personas con discapacidad intelectual.
Nuestro objetivo como Institución es mejorar la calidad de vida de nuestros residentes y acompañar a sus familiares en este proceso. Para lograrlo, brindamos atención multidisciplinaria a través de un hogar permanente y un centro de día para personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años.
Los que formamos parte de ASANA nos esforzamos por asegurar las relaciones interpersonales de las personas con discapacidad, su desarrollo personal, el bienestar físico y emocional, la inclusión social, el bienestar material y otorgando un lugar para el despliegue de su individualidad.
¿Cómo trabajamos en ASANA?
Mediante actividades, talleres y rutinas cuidadosamente seleccionadas. Nuestros residentes encuentran en ASANA la atención que necesitan, todos los días, a toda hora, todo el año.
Centro de día:
Tiene por objeto el desarrollo más adecuado del desempeño cotidiano en su vida diaria buscando el máximo crecimiento de su potencial.
Las actividades facilitan el crecimiento personal, la creación de hábitos y la adecuada utilización del tiempo libre. Las rutinas, los horarios y las estructuras los ayudan y les dan seguridad. Se desarrollan actividades en el área de trabajo como:
– Expresión corporal
– Ocupacional
– Musicoterapia
– Recreación
Hogar:
El hogar ofrece un espacio de contención y acompañamiento centrado en las actividades de la vida diaria donde las personas con discapacidad pueden descansar de su jornada y disfrutar de espacios con diversas actividades grupales a cargo de nuestros profesionales. En él se propician las condiciones que permiten el adecuado descanso y resguardo de las necesidades materiales y emocionales de cada persona. Reciben la atención de los siguientes profesionales, quienes planifican y supervisan cada actividad que realizan los residente:
– Terapia no verbal (musicoterapia)
– Psicología
– Psicopedagogía
– Terapia ocupacional
– Educación física
– Nutrición
– Psiquiatría
– Neuropsicología
– Hidroterapia