• Contacto
  • Búsqueda de instituciones
  • Edición digital
  • Agenda de profesionales
miércoles, marzo 29, 2023
Edición digital
El Cisne
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
  • Inicio
  • Informes
    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Comunicación y lenguaje en el síndrome de Down

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    Autismo: Ghosting, el enemigo silencioso

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    El proceso de duelo ante el hijo con síndrome de Down

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    ¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?

    Filtrar por tema

    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Dislexia
    • TDAH
    • Asperger
    • Educación
    • Afasia
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto
El Cisne
Home Noticias

EE.UU. prohibe el uso de un pesticida en alimentos

Resulta obvio que la promesa de que las semillas transgénicas asociadas a pesticidas de alto poder acabarían con el hambre del mundo no solo no se ha materializado sino que ha traído nuevos problemas a la salud de la población mundial.

El Cisne Por El Cisne
en Noticias
EE.UU. prohibe el uso de un pesticida en alimentos
614
COMPARTIDOS
3.4k
VISTOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recientemente, la autoridad ambiental estadounidense, la Environmental Protection Agency (EPA), ha prohibido la utilización del peticida clorpirifos en lo que respecta a la producción de alimentos a partir de un fallo judicial que encontró que los niveles de algunos alimentos expuestos a la sustancia excedían los niveles legales de tolerancia a estos agrotóxicos.
Michael Stanley Regan, cabeza de la Agencia, fundamentó la decisión diciendo: “En la fecha, la EPA ha tomado una decisión demasiado demorada para proteger la salud pública. Terminar con el uso del clorpirifos en los alimentos ayudará a asegurar que los niños, los trabajadores rurales y el público en general estarán protegidos de las potencialmente peligrosas consecuencias de este pesticida. Tras las demoras y el negacionismo de la Administración anterior, la EPA seguirá el camino de la ciencia y pondrá la salud y la seguridad como prioridad”.
Durante la presidencia de Obama ya se habían disparado las alertas al respecto en 2015, pero la administración de Trump lo rechazó en 2017 y en 2019, ante una nueva presentación. Es para destacar que en ese último año ya se hallaba prohibido en nueve países europeos, Alemania, Dinamarca y Suecia, entre otros. Al año siguiente, la Unión Europea hizo extensiva la prohibición a todos los demás.
La sustancia en cuestión es un insecticida organofosforado que actúa envenenando a los insectos, de forma que colapse su sistema nervioso. También suele utilizarse en ambientes hogareños.
Se ha comprobado que, aun en pequeñas cantidades, posee efectos neurológicos perniciosos en fetos y en niños, además de ser perjudicial para la vida marina y los animales, en general.
Ya en diciembre de 2015 el CONICET y la Asociación Toxicológica Argentina habían advertido sobre su toxicidad. Hacia 2009 el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) había vetado su utilización doméstica y a partir del 2023, se prohibirá completamente.
El tema es que este no es el único ni el más difundido de los pesticidas organofosforados en nuestro país y existen investigaciones que aseguran que todos ellos son peligrosos, ya que se les atribuyen malformaciones, problemas neurológicos, cáncer y muchas otras patologías.

Anterior

¿Existen grados en el síndrome de Down?

Siguiente

Organoides para estudiar los cambios de tamaño del cerebro en TGD

El Cisne

El Cisne

Relacionadas El Cisne

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?
Noticias

Conductas disruptivas en niños con discapacidad: ¿cómo afrontarlas?

Por El Cisne
“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA
Noticias

“El Mundo de Ellis”, obra teatral hablada en español y LSA

Por El Cisne
Joven transforma chatarra en ayuda
Noticias

Joven transforma chatarra en ayuda

Por El Cisne
¿Los médicos no saben?
Noticias

¿Los médicos no saben?

Por El Cisne
Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad
Noticias

Asistencia para alimentar a personas con problemas de movilidad

Por El Cisne
Siguiente
Organoides para estudiar los cambios de tamaño del cerebro en TGD

Organoides para estudiar los cambios de tamaño del cerebro en TGD

Relacionadas

¿Cómo interviene un psicopedagogo dentro de la institución escolar?

¿Cómo interviene un psicopedagogo dentro de la institución escolar?

Cuando no se reconocen las caras

Cuando no se reconocen las caras

Autismo: cuando el diagnóstico “se pierde”

Autismo: cuando el diagnóstico “se pierde”

¿Qué aportes puede brindar la Antroposofía al ámbito de la Discapacidad y la Educación Especial?

¿Qué aportes puede brindar la Antroposofía al ámbito de la Discapacidad y la Educación Especial?

Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario Centro de día Alas abiertas banner publicitario
PUBLICIDAD
Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje Banner publicitario Audiología y lenguaje
PUBLICIDAD
El Cisne

Revista digital de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad.

Nuestras Redes Sociales

Más buscados

  • Inicio
  • Informes
  • Noticias
  • Red de Instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Edición Digital
  • Contacto

Accesos rápidos

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

Suscripción al Newsletter

  • Edición digital
  • Búsqueda de instituciones
  • Profesionales
  • Capacitación
  • Unirse a la agenda de profesionales
  • Contacto

© 2023 El Cisne

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Encontrá instituciones
  • Encontrá Profesionales
  • Edición digital
    • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Lectura
    • Informes especiales
    • Noticias
    • Trámites
  • Capacitación
  • Multimedia
    • Conferencias online
  • Contacto
  • Unirse a la agenda de profesionales

© 2023 El Cisne